top of page

Formación Profesional

cirujano de columna.JPG

El Doctor Xicoténcatl Pérez Sánchez es originario de la ciudad de Colima, Colima. Lugar en donde realizó sus estudios de la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima.

Posteriormente realizó el internado en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México. Formó parte de un Programa de Intercambio entre la Universidad de Colima y el Instituto Nacional de la Nutrición.En el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, área de Investigación, realizó su servicio social y su tesis “Cirugía de epilepsia en pacientes con gliomas”.

Fue aceptado y becado por parte de la Fundación Manuel Velasco Siles, con el apoyo de Don Manuel Velasco Suárez, para viajar a la Ciudad de Jerusalén Israel y ser parte del programa de Residencia en Neurocirugía (1999), bajo la tutoría del Professor Félix Umansky (reconocido Neurocirujano a Nivel Internacional).  Así dio inicio su Especialidad en Neurocirugía en el Hospital Universitario de Hadassah Ein Kerem, en la ciudad de Jerusalén, Israel.

Como parte de la carrera cursó el año de Cirugía General y posteriormente los 5 años en Neurocirugía, cursando diferentes rotaciones en trauma craneal, tumores cerebrales, columna, trauma raquimedular, neurocirugía pediátrica, cirugía de parkinson y epilepsia, entre otros.

El Hospital Universitario de Hadassah Ein Kerem, es un hospital reconocido en la región como uno de los hospitales que cuenta con la tecnología de punta, resonancia magnética intraoperatoria, neuronavegación y cirugía funcional más avanzados en el mundo. Es uno de los puntos de referencia de atención de los pacientes lesionados por accidentes automovilísticos, así como los lesionados por la Guerra Civil o Intifada.

Al término de la Especialidad en Neurocirugía, realizó una Subespecialidad o Posgrado en Cirugía de Base de Cráneo durante un año, bajo la tutoría del Professor Félix Umansky y atendiendo los pacientes con tumores complejos de fosa posterior como los schwannomas, meningiomas y otros.

Al término del Posgrado, realizó un Posgrado en Cirugía de Columna bajo la tutoría del Professor Segal con rotación en el Departamento de Ortopedia y Cirugía de Columna, finalizando en 2006. Regresó a su ciudad natal y posteriormente a radicar en la Ciudad de México.

EXPERIENCIA

Abril - Octubre, 2006

Colima

Neurocirujano y miembro del grupo médico de la jornada acumulada diurna del Hospital Regional Universitario en Colima (Colima). 

Noviembre, 2006

CDMX

Ingreso al Hospital Centro Médico ABC.

Abril,  2007

Houston

Jefe del Departamento de Neurocirugía del Hospital Médica Houston.

Miembro Activo del Cuerpo Médico del Centro Médico

ABC

 

Sociedad Interamericana de Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva Siccmi

 

Miembro del North American Spine Society

Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica

DSC_0008-2-Edit.jpg

PUBLICACIONES

CO-AUTOR

 Delayed Posttraumatic Acute Subdural Hematoma in Elderly Patients on Anticoagulation. 

AUTOR PRINCIPAL

 Fronto-orbital craniotomy reconstruction using the titanium clamp (Craniofix): a technical note. 

CO-AUTOR

 Cavernous hemangioma of the third cranial nerve: Case Report. 

INVESTIGACIONES

bottom of page